El cepillado dental

Una dieta balanceada es necesaria para que sus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a las caries. Además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor.

Así como el flúor es la mejor protección para sus hijos contra las caries, los alimentos entre comidas de manera frecuente son el peor enemigo. Los azúcares y los almidones presentes en muchos alimentos como galletas, dulces, frutas secas, refrescos, galletas saladas y papas fritas se combinan con la placa en los dientes para crear ácidos. Estos ácidos atacan el esmalte dental. pueden formar caries.

Cada “ataque de placa” puede durar hasta 20 minutos después de finalizada la ¿Sabías qué?

Tenemos 32 dientes y están recubiertos de marfil, el tejido más duro del cuerpo humano.

Los dientes sirven para…

Masticar y tragar lo comida.

Conferir expresión al rostro.

Ayudarnos a hablar, al servir de apoyo a la lengua para emitir ciertos sonidos.

Muchos padres creen que las caries dentales en los dientes de leche o de bebé no son de importancia debido a que se les caerán en el futuro. Pero esto no es cierto, Las caries dentales en los dientes de leche pueden afectar de manera negativa los dientes permanentes y conllevar a futuros problemas de salud dental.

Lo primero es darle un buen ejemplo; al cuidar usted sus propios dientes el niño recibirá el mensaje de que la salud bucal es algo importante. Todo lo que haga de la higiene dental una tarea divertida, como cepillarse los dientes junto con sus hijos o permitirles elegir sus propios cepillos dentales, fomenta una higiene bucal apropiada.

Formar buenos hábitos alimenticios a una edad temprana puede ayudar al niño a tener dientes sanos para toda la vida.

Problemas dentales en los niños

1. Mala oclusión:

Alineamiento anormal de los dientes inferiores y superiores.

2. Caries:

Áreas permanentemente dañadas de los dientes donde se forman pequeños orificios.

3. Traumatismos dentales:

Son muy frecuentes en los niños, a edades tempranas suelen producirse cuando empiezan a caminar y después están asociadas a la práctica de deportes y juegos. “Siempre que se produzca un golpe en la boca lo más recomendable es visitar a al odontólogo, sobre todo se producen heridas, ya que la mucosa, los labios o el verse afectados.

¿Cómo ayudo a mis hijos a cuidar sus dientes y prevenir las caries?

Comenzar a usar una pequeña cantidad de pasta dental con flúor a los dos años de edad. El doctor puede recomendar empezar antes.

Ofrecer alimentos sanos y evitar el consumo de almidones y azucares.

Programar visitas periódicas al odontólogo.

Cepillar los dientes mínimo dos veces al día.

Uso de la seda dental diariamente.

Utilizar productos dentales que contengan flúor.

tos entre comidas.

¿Qué importancia

tiene la dieta en la salud bucal de mis

hijos?

Una dieta balanceada es necesaria para que sus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a las caries. Además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor.

Así como el flúor es la mejor protección para sus hijos contra las caries, los alimentos entre comidas de manera frecuente son el peor enemigo. Los azúcares y los almidones presentes en muchos alimentos como galletas, dulces, frutas secas, refrescos, galletas saladas y papas fritas se combinan con la placa en los dientes para crear ácidos. Estos ácidos atacan el esmalte dental y pueden formar caries.

Actividad en casa

Buscar y recortar diferentes imágenes de alimentos saludables y no saludables para los dientes, a continuación, dibujar en 1/8 de cartulina 2 dientes tamaño grande y pegar en uno los dientes los alimentos saludables y en el otro los alimentos no saludables. (Tipo paralelo).

Fecha de entrega: lunes 6 de marzo

INFOGRAFIA

https://www.colgate.com/es-co/oral-health/kids-oral-care/oral-health-for-children

https://cinfasalud.cinfa.com/p/salud-bucodental/

https://policlinicamadridparlasur.com/problemas-dentales-mas-comunes-en-ninos-y-adolescentes/

About Author

Related posts

Prevención de accidentes en el hogar

Recuerde que los accidentes son evitables en más del 90°/s de los casos. NO son productos del azar y si seguimos algunas recomendaciones podemos conservar la integridad de la familia. ENTRE LOS RIESGOS MAS COMUNES ESTAN: Caídas Intoxicaciones Quemaduras Ahogamientos EVITA CAÍDAS. Mantener el piso limpio, sin juguetes tirados....

Read More

Give a comment