Escuelas formativas

Beneficios

  • Mejora la coordinación psicomotriz
  • Desarrolla las destrezas, los reflejos y las reacciones
  • Descarga energía
  • Enseña educación, disciplina y respeto a todo el que nos rodea

Este deporte es uno de los más completos, física y mentalmente ya que los niños y las niñas se divierten, aprenden, ejercitan su cuerpo, moldean su forma de ser y fomentan su desarrollo óseo y muscular.

  • Mejora la atención y aumenta la concentración
  • Enseña valores fundamentales como la tolerancia y la responsabilidad Genera la confianza de los niños y niñas en sí mismos
  • Desarrolla la fuerza, el equilibrio , la velocidad, la flexibilidad y la ubicación espacial
  • Genera la confianza de los niños y niñas en sí mismos
  • El Cuerpo: Sensibilidad, flexibilidad, fuerza, equilibrio, coordinación, fluidez. presencia…
  • La mente: Imaginación, sentimientos, emociones. A través del movimiento se expresan el mundo emocional interno e imaginativo.
  • La Creatividad: Partiendo de propuestas, cada uno busca y desarrolla la propia forma de moverse, de danzar y de teatralizar.

La fusión entre las artes plásticas y la expresión corporal conforman una simbiosis que enriquecen a todo el que lo vivencia. Su principal objetivo es expresar en todas sus dimensiones el valor de crear y la libertad de manifestar sensaciones internas que favorecen el crecimiento personal. Esta experiencia nos hace entender que la convivencia de estas dos disciplinas posibilitan para desarrollar competencias y habilidades que encaminan al ser humano a ser mejor persona.

  • La Comunicación: Los recursos desarrollados individualmente se amplían en relación con los demás, recreándolos conjuntamente.
  • La expresión corporal se relaciona con la música, la danza, el teatro, el ejercicio y el arte.
  • A su vez el dominio de su esquema corporal, la estética y elegancia le hará una persona más segura de sí misma.
  • Ejercicio rígido que exige y enseña disciplina tanto física como mental, ayudando en el desarrollo de la personalidad de las niñas.

Este deporte es uno de los más completos, física y mentalmente ya que los niños y las niñas se divierten, aprenden, ejercitan su cuerpo, moldean su forma de ser y fomentan su desarrollo óseo y muscular.

  • Desarrolla la sensibilidad de las pequeñas, permitiendo que fluyan sus sentimientos con total libertad.
  • Ayuda a la socialización de los niños más tímidos y a superar esa timidez.
  • Mejora la autoestima y reduce síntomas de estrés o ansiedad, aumentando la confianza del niño en sí mismo.
  • Relaja y libera adrenalina.
  • Ejercita la coordinación motora del niño(a).
  • Mejora el sistema circulatorio del niño(a).
  • Ayuda a un mejor control de la presión y del sobrepeso.

La natación es un deporte que permite que el niño y la niña alcance un mejor desarrollo físico, psicológico y social, de igual manera cuando se practica este, se obtiene de una buena salud y bienestar emocional.

  • Contribuye al desarrollo de la independencia y autoconfianza del niño(a).
  • Mejora las capacidades cardiorrespiratorias del niño(a).
  • Favorece la alineación postural del niño(a) y su condición muscular, desarrollando capacidades sensoriales y psicomotrices.

NUESTRO OBJETIVO ES IMPULSAR CONFIANZA EN LOS NIÑOS
EL RESTO SEGUIRÁ

es_ESSpanish
× Bienvenidos a nuestro espacio lleno de imaginación.